A 50 kilómetros en la dirección del suroeste de Punta Cana se extiende Parque Nacional Del Este. Aquí los turistas pueden disfrutar una verdadera excursión en la jungla. El parque consiste de 31,244 Ha en el la parte suroriental de la isla Española y de 10,650 Ha en la Isla Saona. Mientras la Isla Saona es popular con los turistas, pocos visitan la jungla en la península.
Durante las excursiones uno puede disfrutar varias partes del parque: una jungla seca y impenetrable, fauna y flora. Los visitantes también tienen la oportunidad para aprender la historia de los naciones originarios que vivían aquí por los milenios.
La Flora está constituida por 103 familias de plantas subdivididas en 351 géneros y 539 especies; de las cuales 441 son nativas, 30 introducidas y 50 endémicas de la isla. En estehábitatt ideal, bosque-mar, viven el 22,5% de los anfibios de la Rep. Dominicana, el 30,4% de los reptiles, el 50% de las aves y el 53% de los mamíferos. En el parque se puede observar una gran variedad de vegetación como aquellas existentes en los bosques altos y bajos.
Los mamíferos están representados en el parque por el Solenodon de Hispaniola (Solenodon paradoxus) y la jutía (Plagiodontia aedium) ambas especies son endémicas y están en peligro de extinción. Igualmente, en las cuevas habitan varias especies de murciélagos. Ocasionalmente, es posible observar delfines y manatí (Trichechus manatus), esta última especies solía ser muy común en las aguas del parque. Los reptiles están representados por 26 especies, con 6 especies de culebras, y 10 especies de lagartos, incluyendo la iguanas rinoceronte (Cyclura cornuta), 17 de estas son endémicas. Dentro de estas especies están las tortugas marinas (Caretta caretta), tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga carey (Eretmochelys imbricata). Los anfibios están representados por 7 especies, siendo 6 de esta endémicas. Los animales invertebrados están lo componen en su mayoría insectos, arañas y cangrejos. Hasta el momento y de acuerdo con los inventarios faunísticos, hay más de 1000 especies de insectos (escarabajos, mariposas, grillos, hormigas, saltamontes, etc.), 75 especies de arañas, entre ellas la Tarántulas, Escorpiones y Guaba. Dentro de los crustáceos ocurren unas 7 especies con 3 especies de cangrejos, los moluscos están representados por 17 especies incluyendo el Lambí (Strombus gigas)
Antes de tomar un jungle tour de Punta Cana hay que asegurarse que se realmente trata de un tour que va a la selva y no se solo llama “jungle tour” y solo pasa por el lado de un bosque y muestra animales encerrados.
Seavis es uno de los opradores que realmente entra en la selva. Sus excursiones tardan aproximadamente ocho horas y incluyen una caminata de casi 90 minutos. La caminata no es difícil pero los participantes tienen que caminar en un terreno no plano sin problemas. El precio para los adultos es alrededor de US$85 y no incluye traslado de Punta Cana (son US$ 25 extra).
Outback Jungle Safari es una compañía que brinda a los turistas unos viajes mas relajados por la “jungla” en sus camionetas naranjas. Los que toman estos tours no entran en la selva pero visitan una casa tradicional, un plantación de cacao y ven animales encerrados como cocodrilos, iguanas y tortugas. El costo para ese tour es alrededor de US$85.
Aviso para los viajeros independientes:
El Parque Nacional del Este también se puede visitar independiente. La oficina del Parque (tel. 809/833-0022, 9 a.m.–1 p.m. abierta todos los días) está ubicada en el parking de Bayahibe donde se paga la entrada (RD$100). Hacer camping no está permitido en el Parque Nacional del Este pero esto se puede hacer en la cercana Isla Catalinita.